Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Configuración de una estación terrestre para la recepción de telemetría de satélite LEO

Imagen
El 27 de febrero 2025, en el marco de las actividades de divulgación llevadas a cabo por el Radio Club UPV, Juan Pablo (EA5JTT) y José María (EA5NP) mostraron como se configura una estación terrestre TinyGS para la recepción de la telemetría de satélites LEO. Esta ha sido  la primera sesión de los "jueves de cacharreo" a la que asistieron una docena de alumnos de la UPV.  En esta ocasión el taller consistió en configurar en una placa de desarrollo ESP32 LoRa una estación terrestre TinyGS capaz de recibir datos de satélites de órbita baja (LEO). Se pusieron en marcha un total de cuatro estaciones que consiguieron recibir tramas con datos identificativos y de telemetria. Debido al éxito, la actividad se repetirá las próximas dos semanas. Exposición previa a la práctica de recepción de señales satélite Antenas empleadas para la recepción de señales satélite Recepción de señales satélite desde la terraza del edificio del Radio Club UPV

Charla sobre Telecomunicaciones Aeronáuticas

Imagen
El 20 de febrero 2025, en el marco de las actividades de divulgación llevadas a cabo por el Radio Club UPV y URE-Valencia, José Manuel (EA5JME) dio una charla sobre telecomunicaciones aeronáuticas. Se hizo un repaso a la utilización del espectro radioeléctrico asignado al servicio móvil aeronáutico, desde los 255 kHz hasta los 1215 MHz, por los servicios CNS (Comunicaciones, Navegación y Vigilancia). Se citaron ejemplos de terminales de usuario tanto en el lado tierra como en lado aire, se habló sobre el alcance de las comunicaciones Tierra-Aire en la banda de VHF y se mostró la utilidad de la técnica de portadora desplazada para comunicaciones voz en la banda aérea de VHF. En primer plano, antenas del localizador del Sistema de Aterrizaje por Instrumentos (ILS) Antenas de radar de vigilancia (primario y secundario) para aviación civil